Preguntas Frecuentes
En este espacio, hemos recopilado las consultas más comunes que nuestros clientes suelen tener. Nuestro objetivo es proporcionarte respuestas claras y concisas para resolver cualquier duda que puedas tener.
¿Qué necesito para viajar?
Solo necesitás tu boleto, tu DNI físico o pasaporte.
¿Debo llevar el boleto impreso?
No, podés llevar tu boleto digital desde tu dispositivo.
¿Los menores pagan pasaje?
Los niños menores de 5 años no pagan pasaje, pero deben pagar un seguro en boletería al momento de viajar presentado DNI. No tienen derecho a ocupar asiento ni reclamar servicio a bordo. El límite de menores por boleto completo es de uno (1). Los niños mayores de 5 años pagan pasaje y tienen derecho a ocupar asiento.
¿Los menores, pueden viajar solos?
Los menores de seis años no podrán viajar solos. Siempre deben ir acompañados por uno de sus padres, por su representante legal o por un tercero autorizado.
Si los chicos tienen entre 6 y 12 años inclusive, deberán viajar acompañados por uno de sus padres, por su representante legal, por un tercero autorizado, o bien pueden utilizar el servicio de menor no acompañado que pueden brindar las empresas.
Los que tienen entre 13 y 17 años podrán viajar solos con autorización de uno de sus padres o de su representante legal.
El acompañante, en todos los casos, debe acreditar el vínculo (padre o representante legal) o la autorización al momento de viajar.
Más info y formulario de autorización haciendo click aquí
¿Se puede viajar con mascotas?
Está terminantemente prohibido viajar con mascotas, cualquiera sea la especie en cuestión. Excepto aquellas personas con discapacidad visual que cuenten con la documentación correspondiente habilitando el acompañamiento de perros lazarillos.
¿Con qué equipaje está permitido viajar?
Con la compra de un pasaje se puede transportar un bolso de mano (el tamaño de dicho equipaje debe ser apto para ser llevado debajo de las butacas o en el portaequipaje) y un bulto que no exceda los 15 kg. Cuando el equipaje transportado supere el límite reglamentario, deberá abonar los importes correspondientes al exceso de equipaje que se rigen por los valores de servicios de encomiendas de la empresa transportista. No podrán transportarse elementos que difundan olor desagradable, emanaciones nocivas o insalubres y toda otra sustancia o elemento peligroso.
¿Puedo devolver mi pasaje?
Para solicitar la devolución o cambio de boleto, debés realizarlo por el mismo medio por el cual realizaste la compra.
Si lo adquiriste a través de nuestra página web, debés hacer click en el botón “Devolver mi pasaje” debajo del carro de compras.
Si lo adquiriste a través de una boletería, debés ir con el boleto físico. Si lo adquiriste a través de nuestro WhatsApp Oficial debés comunicarte por el mismo medio solicitando la devolución o el cambio.
Según la reglamentación vigente si el usuario desiste del viaje se le reintegrará una proporción de la tarifa, siempre y cuando el servicio no haya salido de plataforma, es decir que dependerá de la anticipación con que se realice la devolución.
- Desde las 24hs anteriores y hasta la hora de salida del servicio se reintegra el 70% del boleto.
- Desde las 48hs y hasta las 24hs anteriores a la salida del servicio se reintegra un 80% del boleto.
- Con más de 48hs de anticipación a la salida del servicio se reintegra el 90% del boleto.
Una vez que el servicio salió de plataforma ya no es posible realizar la devolución del pasaje.
Recorridos dentro de la provincia
Nuestros servicios están catalogados como “Larga distancia” por lo cual no brindamos servicios dentro de una provincia.
¿Cómo puedo comprar mi pasaje?
Puedes adquirir tu boleto a través de la compra online, esta opción es muy fácil, rápida y segura, puedes ver un video tutorial haciendo click en el botón.
También podés adquirir tu pasaje de forma presencial en nuestras boleterías. Para saber dónde quedan o contactarlas puedes ir a la sección “boleterías”.